BOOTCAMP EN DISEÑO UX/UI
APRENDE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DISEÑO UX/UI
Uno de los perfiles profesionales más demandados en la actualidad en el desarrollo de software y sistemas digitales es el de diseñador UX/UI, que se encarga de desarrollar y definir la experiencia de usuario (UX), es decir, el modo en el que los usuarios van a interactuar con la aplicación, servicio, sitio web, producto digital, etc. Además de ello también es competencia de este perfil el desarrollo de un diseño (UI) adecuado del mismo, dando lugar a interfaces lo más ricas, agradables y fáciles de utilizar para el usuario.
¿A quién está dirigido?
Este bootcamp está dirigido a cualquier persona que quiera introducirse en el sector tecnológico y quiera ampliar sus conocimientos dentro del campo del diseño UX/UI, especialmente si tienes conocimientos en:
- Programación: back-end que quieran adquirir destrezas de front-end.
- Diseño gráfico: estudiantes de estos cursos que quieran dominar esta disciplina digital.
- Marketing online: publicistas y trabajadores de agencias en puestos de desarrollo de SEO, campañas de marketing, etc.
¿Qué vas a aprender?
En el bootcamp aprenderás todos los conceptos necesarios para ser capaz de definir interfaces y diseños adecuados a múltiples productos o servicios dentro del ámbito del desarrollo web y aplicaciones móviles; así como las tecnologías necesarias y funciones del rol del diseñador UX/UI dentro de un equipo de desarrollo, sobre todo respecto a los perfiles de front-end.
En líneas generales, los objetivos del bootcamp son:
- Comprender los conceptos fundamentales en el diseño de UX/UI.
- Aprender los conceptos y habilidades para diseñar y crear experiencias de usuario efectivas.
- Dominar las técnicas de diseño de interfaces intuitivas y atractivas.
- Familiarizarse con las herramientas y recursos utilizados en el diseño de UX/UI.
- Desarrollar habilidades prácticas a través de proyectos y ejercicios.
Requisitos de acceso
- Requisitos obligatorios:
- Disponibilidad completa para asistir al 100% de las clases.
- Ofimática: mínimo tener cierta soltura al interactuar con equipos informáticos.
- Soft skills: capacidad de trabajo en equipo y buen nivel de comunicación.
- Tener ordenador para poder seguir las clases en remoto (PC o portátil), auriculares y cámara web.
- (Muy recomendable) Disponer de una pantalla auxiliar para poder seguir las clases y casos prácticos.
- Requisitos valorables:
- Tener formación y/o conocimientos en el ámbito tecnológico.
- Tener experiencia en alguna rama de Informática.
- Estar en posesión de titulación de FP o universitaria relacionada con informática.
Recomendable tener experiencia en el uso de sistemas de internet, aplicaciones móviles y uso de la tecnología o servicios de internet a modo general.
Importe: GRATUITO
Programa financiado por la Xunta de Galicia
Escríbenos directamente al formulario que te dejamos más abajo con tus datos y te contactaremos.
PARA MÁS INFORMACIÓN PONTE EN CONTACTO CON IMATIA
- Tfno: 881189754
- Plazas limitadas: 20
- 100% asistencia a las clases
- Te unirás a tu equipo de trabajo, guiado por un profesional en activo que será tu tutor, ayudándote y guiándote a lo largo del desarrollo de todo el curso.
- Modalidad: en remoto.
- Aprenderás a crear proyectos y prototipos con la herramienta de la formación.
- Desarrollarás tus soft skills, creando proyectos y resolviendo problemas de aplicación real.
- Podrás poner en práctica todos los conceptos teóricos en el momento de ser explicados y analizados, orientando toda la formación a la realización de ejemplos, casos concretos y trabajo final.
- Presentación de proyectos finales ante las empresas colaboradoras.
Aprenderás a utilizar una de las herramientas más populares y utilizadas dentro de esta disciplina, que te permitirá realizar cualquier tipo de proyecto de diseño UX/UI, desde el prototipo de bajo nivel hasta el diseño final y exportación del trabajo para equipos de desarrollo. Además, también se examinarán otras alternativas dentro de esta disciplina, con el fin de tener un conocimiento de todas las opciones más populares del mercado en este perfil profesional y ser capaz de integrarse en cualquier equipo de trabajo.
- Uso de Figma como herramienta principal para la creación de diseños UX y UI, así como el trabajo colaborativo de varios miembros en un mismo proyecto.
- Conocimiento de otras alternativas del mercado.
- Además, contarás con acceso a nuestra plataforma de aprendizaje: Udemy.
Módulo 1: Fundamentos del diseño UX/UI.
Objetivos específicos: conocer los conceptos fundamentales de este perfil profesional, cuál es el campo de actuación, en qué lugar encaja en equipos de desarrollo y qué características tienen los proyectos de desarrollo de este tipo. Creación de prototipos de bajo nivel.
Contenidos:
- Principios básicos de experiencia de usuario.
- Principios básicos de diseño de interfaces.
- Fundamentos de identidades gráficas y su papel.
- Conocimientos de herramientas de diseño UX/UI.
- Recursos para el diseño UX/UI. Inspiración.
- Familiarización con la herramienta de trabajo seleccionada.
- Trabajo colaborativo.
- Conocimientos básicos de lenguajes front-end. Qué son y cual es su papel.
- Diseño centrado en el usuario y alcances de un proyecto.
- El valor de los prototipos.
- Prototipado a bajo nivel o wireframes.
Módulo 2: Diseño de prototipos de alto nivel y diseño visual de interfaces
Objetivos específicos: en este módulo se impartirán los conocimientos necesarios para la realización de prototipos de medio/alto nivel y los conceptos para obtener un diseño visual de acorde al proyecto que deseamos.
Contenidos:
- Sistemas de diseño y UI Kits como nuestros objetivos.
- Arquitectura de la información y diseño de flujos de usuario.
- El papel de UX/UI en la comunicación. Cómo comunicar tu idea.
- Sistemas de Grid.
- Diseñando para multidispositivo y multipantalla (táctil, tótem, desktop, mecanismos de apuntado, etc).
- Diseño de interfaces responsivas.
- Diseño de layouts para diferentes escenarios de aplicación.
- Formatos de imagen y de recursos gráficos.
- Guías de referencia de iOS/Android.
- Componentes UX.
- Patrones de diseño.
- Uso del color.
Módulo 3: Diseño de interfaces de usuario y componentes personalizados
Objetivos específicos: en este módulo se explicarán todos los conceptos necesarios para la creación de interfaces de usuario personalizadas, de modo que se puedan desarrollar e implementar diseños específicos de acorde a proyectos concretos, con total libertad a la hora de crear componentes, comportamientos, interacciones, etc.
Contenidos:
- Uso de la tipografía en el diseño de interfaces.
- UX Writing y procesos de copy.
- Iconografía.
- Tratamiento de imágenes. Proporciones.
- Creación de componentes y variantes.
- Accesibilidad en el diseño de interfaces.
- Diseño de microinteracciones.
- Cómo enfocar procesos de rediseño de sistemas existentes.
- Uso de style-tiles y creación de UI Kits.
Módulo 4: Creación de prototipado de experiencias de usuario e interfaces
Objetivos específicos: Con los contenidos de este módulo serás capaz de dar vida a tus prototipos de alto nivel visual y crear funcionalidades completas de experiencias de usuario de tu aplicación, servicio o producto digital, web, etc.
Contenidos:
- Interacciones básicas de usuario. Eventos de interfaz.
- Añadir comportamientos a los diferentes eventos de interfaz.
- Animaciones, transiciones y efectos.
- Diseño de flujos.
- Modos de interación y comportamiento de los dispositivos más comunes.
- Creando interacciones y diseños de interfaz avanzados y complejos.
- Formas de presentar interfaces de usuario. Cómo realizar pruebas con el cliente final.
- Generando recursos para el equipo de desarrollo o front-end.
Módulo 5: Estudio de la usabilidad y diseño para diferentes aplicaciones digitales. Análisis y medición.
Objetivos específicos: en este módulo se profundizará en el conocimiento de la creación de interfaces y experiencias de usuario para diferentes ámbitos de aplicación de servicios digitales.
Contenidos:
- Aplicaciones móviles. Enfoques nativos vs híbridos.
- Sistemas de dashboard y paneles de control.
- Sistemas de comercio electrónico.
- Procesos de booking y ticketing.
- Servicios de mensajería.
- Sistemas táctiles o de información urbana.
- Landing-page para suscripción, compra o captación.
- Herramientas de análisis, medición y mejora de la usabilidad.
- Inicio del Programa: 18 de septiembre
- Fin del programa: 29 de noviembre
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 15:00h

Matrícula
- Importe: GRATUITO
- Fecha inicio: 18 de septiembre al 29 de noviembre
- Duración: 300 horas
- De lunes a viernes de 9:00h – 15:00h.
- Plazas limitadas: 20
- Modalidad: Remoto.
- Requisito de acceso 100% asistencia.
- Puedes solicitar tu inscripción mediante el formulario que te dejamos más abajo o puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo info@campusdual.com para solicitar el ingreso al programa.
INICIO DEL PROGRAMA
Requisitos técnicos recomendados
- 2 pantallas
- RAM: 8 gb
- Procesador: I5, similar o superior
- Cámara web y micrófono (obligatorio)